
Vivimos en una sociedad que preconiza antes que todo el valor económico.
Todo es demostraciones de lucro, vanidad en el vestido (marcas reconocidas), lugares lujosos donde asistir y por ello, quienes no tienen dinero lo buscan obtener como sea, el vale todo.
Las relaciones sociales y las familiares se deterioran cuando no hay dinero para satisfacer las necesidades suntuorias que inclusive predominan por encima de las necesidades basicas (alimentacion, salud y educacion)
Existe marginación o discriminación directa o indirecta entre los jóvenes de la misma edad, sobre todo cuando alguien no cuenta con los signos exteriores de riqueza.
Se producen entre estos jóvenes los antivalores por ejemplo: honrado no existe nadie honrado, entonces seré deshonesto, de otra manera no se puede obtener riqueza, ¿bueno o respetuoso? Por qué, es mejor ser audaz, la osadía que muestran actores de cine o TV es atrayente. Entonces se produce el aprendizaje social o por imitación (Bandura).
Finalmente, en nuestro pais no existen políticas de salud mental, sugerimos las siguientes:
Aplicación de la psicología preventiva y debe iniciarse esta politica con la educación inicial.
La creación de la Ficha Única de Evaluación Psicológica (FUEP) en las Instituciones Educativas, la mismas que previo diagnostico se realice un tratamiento ante los menores problemas detectados en los escolares.
La FUEP se conservará y será requisito indispensable para la matricula en cualquier Institucion Educativa o de Nivel Superior, debiendo tenerse un seguimiento permanente y continuo desde el nivel de educación inicial, primaria, secundaria y hasta el nivel superior o aquel al cual acceda el joven.
Campañas de salud mental; para el despistaje de psicopatías, indicadores de ansiedad, depresión, angustia, agresividad incontrolable e impulsividad. Detectar posibles psicosis larvada, (locura en gestación o por brotar (aparecer) la misma que se dan frente a situaciones limite o intolerables por la persona como es el caso de conflictos, traumas o frustraciones.
Campañas de salud mental; para el despistaje de psicopatías, indicadores de ansiedad, depresión, angustia, agresividad incontrolable e impulsividad. Detectar posibles psicosis larvada, (locura en gestación o por brotar (aparecer) la misma que se dan frente a situaciones limite o intolerables por la persona como es el caso de conflictos, traumas o frustraciones.
Cultura de la crianza y la educacion de padres, ademas de aplicar politicas preventivas para la correccion social de toda conducta desadaptada demostrada por los jovenes en su comunidad.
hola, he leído la nota y coincido; es lamntable , al menos en mi país , ver copar los medios masivos con personas multimillonarias , apropiadores de tierras, estrellitas de tv, hablando de estas cosas.
ResponderEliminares bueno saber que no estamos solos .
un saludo desde argentina
La Iguana
revista de poesía
Te felicito por la nota, la apreciación del problema que has detallado, no solo se refleja en tu país sino tambien en los paises denominado tercer mundistas; nota aparte merece la critica a los medios televisivos que importan habitos de la clase alta a la cual la clase baja no puede acceder, es por ello la disconformidad entre los jovenes, que en protesta a ello originas actos de protesta o violentista.
ResponderEliminarHola soy estudiante de Psicologia y la verdad con todo esta situacion que esta pasando en mexico y sobre todo en mi estado que la gente tiene una sicosis que no se puede vivir tranuilamente. & al leer este articulo me da mucha tristeza que niños o jovenes por sentirse los reyes del mundo por que asi se les puede llamar, sean capaces de hacer daño a personas inosentes... pero tambien se ve la falta de educacion y enseñanza de valores por parte de los padres. por que concidero que los padres son los que vuelven a los hijos unos delincuentes por los problemas que tienen como pareja y desatienden a los hijos y haciendolos aun lado y no ponen atencion a los sintomas que estan presentando los jovenes, asi que sin mas decir un buen articulo..
ResponderEliminar