QUE HACER SI LA RELACIÓN DE PAREJA ES COMPLICADA O CONFLICTIVA:
Cuando en verdad se ama o quieres a una persona plantea claramente tu interés, o de lo contrario no crear falsas expectativas:
No jugar al desprecio o indiferencia, para crear mayor atracción; es falso que lo difícil de conquistar seduce o te hace más interesante, por el contrario, quedas como una persona, sarcástica y sin buenos sentimientos.
No generar problemas, nadie quiere a quien le provoque situaciones de sufrimientos, por el contrario siempre se busca quien ayude a solucionarlos y sea apoyo frente a ellos.
La relación de pareja es para crecer, madurar y ayudarse mutuamente cuando algo afecta a uno o a los dos. Nunca perderse el respeto y sobre todo el diálogo sereno, para esclarecer con calma lo mal entendido.
Las personas problemáticas no tienen claros sus sentimientos, no se deciden a aceptar una relación y por el contrario plantean exigencias antes de terminar de conocer al o la pretendiente.
La agresividad, cólera y la falta de calma conlleva a conflictos sin que se logre un proceso adaptativo saludable.
Las personas deben comprender, que son completamente distintas; en costumbres, tradiciones, cultura, gustos, intereses e ideas que no siempre se complementan, por ello nunca encontrarás a una persona que piense, sienta y actúe igual que tú.
Es entonces cuando debes mantener la paciencia, tolerancia, flexibilidad y comunicación frente a las dificultades.
Celos; Son los causales de los principales problemas de la pareja, los celos son ocasionados como producto de la inseguridad y el deseo de posesión de uno sobre el otro.
Dominio; no se puede amar, y oprimir invadiendo la libertad de la otra persona, menos queriendo caprichosamente, controlando y manipulando, como si tu pareja fuera un objeto de tu absoluta pertenencia. El amor se da o se entrega no por exigencias, y menos por control de un carácter opresor y la sumisión del otro. Amar es libertad, sentirse comodos, es un sentimiento que irremdiablemente conduce a la unión saludable y si hay conflictos permanentes, es mejor una oportuna separación, sin obsesiones ni perturbación de por medio.
Cecincri
Ps_H. Hidalgo J.
Cuando en verdad se ama o quieres a una persona plantea claramente tu interés, o de lo contrario no crear falsas expectativas:
No jugar al desprecio o indiferencia, para crear mayor atracción; es falso que lo difícil de conquistar seduce o te hace más interesante, por el contrario, quedas como una persona, sarcástica y sin buenos sentimientos.
No generar problemas, nadie quiere a quien le provoque situaciones de sufrimientos, por el contrario siempre se busca quien ayude a solucionarlos y sea apoyo frente a ellos.
La relación de pareja es para crecer, madurar y ayudarse mutuamente cuando algo afecta a uno o a los dos. Nunca perderse el respeto y sobre todo el diálogo sereno, para esclarecer con calma lo mal entendido.
Las personas problemáticas no tienen claros sus sentimientos, no se deciden a aceptar una relación y por el contrario plantean exigencias antes de terminar de conocer al o la pretendiente.
La agresividad, cólera y la falta de calma conlleva a conflictos sin que se logre un proceso adaptativo saludable.
Las personas deben comprender, que son completamente distintas; en costumbres, tradiciones, cultura, gustos, intereses e ideas que no siempre se complementan, por ello nunca encontrarás a una persona que piense, sienta y actúe igual que tú.
Es entonces cuando debes mantener la paciencia, tolerancia, flexibilidad y comunicación frente a las dificultades.
Celos; Son los causales de los principales problemas de la pareja, los celos son ocasionados como producto de la inseguridad y el deseo de posesión de uno sobre el otro.
Dominio; no se puede amar, y oprimir invadiendo la libertad de la otra persona, menos queriendo caprichosamente, controlando y manipulando, como si tu pareja fuera un objeto de tu absoluta pertenencia. El amor se da o se entrega no por exigencias, y menos por control de un carácter opresor y la sumisión del otro. Amar es libertad, sentirse comodos, es un sentimiento que irremdiablemente conduce a la unión saludable y si hay conflictos permanentes, es mejor una oportuna separación, sin obsesiones ni perturbación de por medio.
Cecincri
Ps_H. Hidalgo J.
No hay comentarios:
Publicar un comentario