¿CONDUCTA AMOROSA O CONDUCTA SEXUAL?. ¿QUÉ ENSEÑAR EN LAS ESCUELAS?.
La conducta sexual deriva de los sentimientos, de la atracción física, el enamoramiento y en los seres humanos no es puramente instinto.
¿Entonces qué enseñar en los colegios?. La psicología del amar y no la sexualidad, los deseos sexuales son parte del desarrollo y evolución del organismo humano, por lo tanto ¿se tiene qué decir como experimentarlo y satisfacerlo?. Lo que requiere aprendizaje es el AMOR, ENAMORAMIENTO, COMO TENER BUENOS SENTIMIENTOS Y NO LOS CELOS ENFERMIZOS, LOS VALORES Y PRINCIPALMENTE EL RESPETO A LA PAREJA.
¿Por qué enseñar cómo amar? Porque el amor es el motor de la vida, de las relaciones humanas, de los complejos sentires de nuestros sentidos.
El amor es un misterio para muchos, desconocido, extraño para unos, es química, para otros ilusión, y por el se es feliz en la vida o infeliz por siempre, arrastrando desgracias familiares, y de la sociedad toda.
Se tiene que enseñar como funciona bien la relación con una pareja, el sexo es una parte importante en la relación, pero no es lo único que la sostiene.
El amor acompaña desde el nacer hasta el último instante de nuestra vida, el sexo es algo innato y necesario, un vínculo que se establece con amor y no por un puro deseo sexual. Enseñemos a establecerlo de la mejor manera y eso determinará mejores personas.
“La psicología del amor” permite comprender como surge, las reacciones que provoca, los estados emocionales y físicos que genera, no es el sexo más importante que el amor.
El enamoramiento, los tipos de amor desde el romántico al amor maduro, los celos y los estados que provoca, el equilibrio y autocontrol, este es el tema a tratar y enseñar en las escuelas LA CONDUCTA AMOROSA, NO LA CONDUCTA SEXUAL.
Porque importa más la persona en su integridad que una función instintiva, como también es el alimentarse bien, el descanso o dormir bien, entonces enseñan el sexo despertando curiosidad morbosa en la etapa en que el sexo es importante pero mucho más es el AMAR Y SER AMADO.
FUENTE:
Escrito en nuestro aporte: DEL AMOR REALIDADES Y MISTERIOS. EDITORIAL SAN MARCOS.
CecIncri
H. J. Hidalgo J.
La conducta sexual deriva de los sentimientos, de la atracción física, el enamoramiento y en los seres humanos no es puramente instinto.
¿Entonces qué enseñar en los colegios?. La psicología del amar y no la sexualidad, los deseos sexuales son parte del desarrollo y evolución del organismo humano, por lo tanto ¿se tiene qué decir como experimentarlo y satisfacerlo?. Lo que requiere aprendizaje es el AMOR, ENAMORAMIENTO, COMO TENER BUENOS SENTIMIENTOS Y NO LOS CELOS ENFERMIZOS, LOS VALORES Y PRINCIPALMENTE EL RESPETO A LA PAREJA.
¿Por qué enseñar cómo amar? Porque el amor es el motor de la vida, de las relaciones humanas, de los complejos sentires de nuestros sentidos.
El amor es un misterio para muchos, desconocido, extraño para unos, es química, para otros ilusión, y por el se es feliz en la vida o infeliz por siempre, arrastrando desgracias familiares, y de la sociedad toda.
Se tiene que enseñar como funciona bien la relación con una pareja, el sexo es una parte importante en la relación, pero no es lo único que la sostiene.
El amor acompaña desde el nacer hasta el último instante de nuestra vida, el sexo es algo innato y necesario, un vínculo que se establece con amor y no por un puro deseo sexual. Enseñemos a establecerlo de la mejor manera y eso determinará mejores personas.
“La psicología del amor” permite comprender como surge, las reacciones que provoca, los estados emocionales y físicos que genera, no es el sexo más importante que el amor.
El enamoramiento, los tipos de amor desde el romántico al amor maduro, los celos y los estados que provoca, el equilibrio y autocontrol, este es el tema a tratar y enseñar en las escuelas LA CONDUCTA AMOROSA, NO LA CONDUCTA SEXUAL.
Porque importa más la persona en su integridad que una función instintiva, como también es el alimentarse bien, el descanso o dormir bien, entonces enseñan el sexo despertando curiosidad morbosa en la etapa en que el sexo es importante pero mucho más es el AMAR Y SER AMADO.
FUENTE:
Escrito en nuestro aporte: DEL AMOR REALIDADES Y MISTERIOS. EDITORIAL SAN MARCOS.
CecIncri
H. J. Hidalgo J.
No hay comentarios:
Publicar un comentario