domingo, 23 de junio de 2019

Cuando se convierte un sujeto en asesino en serie


GRADOS DE DESARROLLO DEL DELITO DE UN CRIMINAL SERIAL

Qué es el iter criminis? es ...la serie de etapas sucesivas que va desde el alumbramiento de la idea criminal hasta su completa realización.
Tiene dos fases: una interna, que transcurre en el ánimo del autor, y otra externa, en que la voluntad criminal se manifiesta.
En ambas fases hay una secuencialidad; con preparación, ejecución, consumación y agotamiento del hecho criminal.

TODO LO CONTRARIO OCURRE CON LOS INIMPUTABLES SEGUN CP,:

Anomalía psíquica: presencia de procesos psíquicos patológicos y responden a psicósis esquizofrénicas u orgánicas (lesiones en el cerebro o traumáticas, infecciosas, tóxicamente condicionadas)
Grave alteración de la conciencia: perturbaciones de naturaleza fisiológica y psicológica (delirio febril, toxicomanías, emociones intensas, etc.). En la toxicomanía debe demostrarse desestructuración de la personalidad.
Alteración de la percepción: Presencia de alucinaciones auditivas, visuales, olfativas, gustativas o del tacto (pensamientos delusivos por ejemplo: posición demoniaca) criterio biológico natural se admite la alteración de todos los sentidos.
Falta de conocimiento de la ilicitud del acto:
Minoría de edad o retraso mental, falta de madurez biopsicosocial que impide reconocer la ilicitud del acto.
Error de prohibición. Falta de conocimiento de la norma prohibitiva como tal.
Error de comprensión culturalmente condicionado. Supuesto especial (artículo 15º Código Penal).
Defensa propia Los bienes jurídicos protegidos son: la vida, la integridad corporal y la libertad.
Miedo insuperable: El miedo debe ser superior a la exigencia media de soportar males y peligros.
Atenuantes de Pena
Emoción Violenta; es la perdida del control frente a un hecho imprevisto de daño causado a algún miembro familiar o hacia su persona.
Crimen Pasional; el sujeto se ve afectado por una fuerte idea que le imposibilita encontrar una solución inteligente a su problema y sus ideas obsesivas lo dominan debido a un trastorno ansioso, angustia o depresión que finalmente lo conduce a cometer el crimen.
Agravantes de Pena
Son casi siempre los que padecen de parafilias como ejemplo; pederastía o pedofilia que cometen delitos sexuales contra indefensos menores de edad que inclusive muchos de ellos tienen el deber de proteger (padres, familiares cercanos, profesores, etc.).
Son responsables penalmente los sujetos con trastornos de la personalidad:
Psicópatas o Antisociales
Esquizoides, esquizotipicos
Limite o bordelaine
Pasivo agresivo, dependiente o por evitación. Todos ellos tienen plena conciencia de sus actos, no tienen alteración grave de la percepción y menos actuan por emocion violenta o acción pasional.
Trastorno mental sobrevenido
Es el trastorno mental aparecido despues de cometerse el delito, en estos casos son responsables penalmente.
La preterintencionalidad
En un delito debe existir la pensada intención de asesinar, no se aplica si el crimen fue casual, accidental, si hubo agresión y producto de ella muere la persona, se evaluará un posible atenuante de pena, de ninguna manera inimputabilidad más aun en casos de homicidio.
H. J.-Hidalgo J.


No hay comentarios:

Publicar un comentario