PROCRASTINACIÓN QUE ES Y COMO VENCER
PROCRASTINAR.- Proviene del latín procrastinare raíz “pro” significado adelante, y “crastinus” es futuro.
Lo cual es posponer o postergar para después (futuro), aquello que se debe efectuar hoy (presente).
Procrastinación estudiantil es dejar de hacer o no realizar a tiempo tareas y otras responsabilidades para dedicarse a lo menos importante pero agradable. En el caso del cierre de las Universidades muchos de sus estudiantes, empiezan a posponer pago de pensiones, alto número de inasistencias, aulas vacías, se nota el impacto sufrido por un inesperado cierre de su alma mater, pues muchos son testigos presenciales de las mejoras realizadas por las autoridades Universitarias para cumplir con los requerimientos exigidos y evitar el cierre de su centro de estudios.
Indicadores del Síndrome de Procrastinación Estudiantil por el cierre de sus Universidades
1. Se observa como un fenómeno masivo que por primera vez ocurre en nuestros jóvenes.
2. Se expresa el miedo a no poder continuar sus estudios.
3. Sentimiento de frustración
4. Un posible círculo vicioso e ir de un lugar a otro para conseguir sus metas en otros abandonar o postergar estudios.
5. Poner en riesgo o echar a perder a jóvenes con un buen desempeño estudiantil.
QUE HACER: SUGERENCIAS
1. Tu éxito no está en riesgo, adelante.
2. No postergar el éxito ya obtenido, ingreso, ciclos avanzados.
3. A lo hecho pecho; no hay excusas
4. Planifica donde vas con calma y pon plazos de culminación de tu carrera.
5. Una reestructuración de objetivos y poner en prioridad tus estudios.
6. Que no pierdas energía; por melancolía, preocupación y vence el estrés ocasionado.
H. J. Hidalgo J.