lunes, 9 de diciembre de 2019

LA PROCRASTINACIÓN DEL ESTUDIANTE: QUE LE NIEGAN LICENCIAMIENTO A LA UNIVERSIDAD DE SU LOCALIDAD

LA PROCRASTINACIÓN DEL ESTUDIANTE; QUE LE NIEGAN EL LICENCIAMIENTO A LA UNIVERSIDAD DE SU LOCALIDAD. PARTE I

La procrastinación o el “síndrome del estudiante que no puede continuar estudios"

Si consideramos que existe tendencia de las personas, que aún no tienen experiencia ni la fuerza de voluntad desarrollada, y la costumbre de aplazar, posponer y dejar actividades y situaciones que deben ser realizadas al momento o corto plazo y buscan desarrollar otras para ellos mucho más agradables, dejándose así; metas y objetivos de vida importantes. Más sí se le presentan obstáculos para continuar estudiando, impedimentos de origen económico, lejanía, cierre de su casa de estudios, esto sería lo que ocurriría en cientos de miles de jóvenes a los cuales les cierran su Universidad.

Esto se denomina PROCRASTINAR: Efecto de no productividad, que impiden aprovechar todo ese potencial que con entusiasmo esperaban desarrollar al ingresar a estudiar una carrera profesional.

En el caso de los que estaban en ciclos avanzados en su Universidad, esta procrastrinación será mayor por el traslado brusco, distinta forma de estudios y de vida y, va a influenciar para cumplir o no sus objetivos profesionales.
Para este problema se deberá realizar cursos y capacitación, no se recomienda un traslado inmediato a otra Universidad y quienes se sienten más afectados seguir un tratamiento, por parte de especialistas e instituciones, con la debida preocupación de las autoridades universitarias, aún las de más alto prestigio y exigencias.

EL SÍNDROME DEL ESTUDIANTE

Es Goldratt (1), en su libro Cadena Crítica, introduce el concepto “síndrome del estudiante” y se refiere a él como una forma de procrastinación y “un fenómeno por el cual las personas comienzan a dedicarse seriamente a una tarea que les fue asignada, solamente cuando la fecha de entrega se acerca o ha vencido y piden por favor les permitan entregar su tarea. De ellos abundan, pero que ocurre con el posponer sus estudios Universitarios, de seguro muchos miles dejarán de estudiar. Esto que viene ocurriendo con cerrar Universidades, con la tonta idea que así mejoran la calidad educativa debe ser motivo de investigaciones, de lo cual iniciamos ya explicaciones que continuaremos.

H. J. Hidalgo J.

No hay comentarios:

Publicar un comentario